Blog » ,

Altas habilidades y superdotación

pexels-andrea-piacquadio-3755494 (1)

Según el equipo interdisciplinario para el diagnóstico y la atención de los alumnos con Altas Capacidades en Uruguay, la superdotación suele considerarse como una condición que poseen ciertas personas con un elevado nivel intelectual (CI de 130 o mayor) .Las investigaciones más recientes plantean que entre un 1% y un 3% de la población posee altas capacidades intelectuales. Sin embargo hay diferentes teorías sobre el concepto de altas capacidades y superdotación, lo que complejiza su diagnóstico.

Algunos indicadores que podemos ver en el aula:

🪁Aprenden con gran facilidad y rapidez cuando tienen interés en la temática.
🪁Tienen mucho interés por conocer cosas nuevas.
🪁Destacan por su rico vocabulario.
🪁Poseen buen dominio de recursos de comunicación no verbal.
🪁Plantean respuestas y soluciones originales y creativas a los problemas.
🪁Aprenden a leer a edades muy tempranas.
🪁Realizan buenas narraciones de historias o cuentos.
🪁Entienden ideas y conceptos abstractos para su edad.
🪁Están continuamente haciendo preguntas.
🪁Son buenos observadores y prestan mucha atención.
🪁Tienen una capacidad llamativa de memorización.
🪁Suelen terminar las tareas propuestas con rapidez.
🪁Se aburren en la realización de tareas mecánicas y repetitivas.
🪁Tienden a ser muy exigentes consigo mismos.
🪁Prefieren relacionarse con personas adultas o niños mayores que ellos.
🪁Poseen gran sensibilidad hacia los demás y hacia el mundo que los rodea.
🪁Las tareas que realizan son muy ilustrativas de las características de estos alumnos y, a través de ellas, se pueden valorar aspectos de creatividad, originalidad, lenguaje, vocabulario, estrategias resolutivas, etc.
🪁Pueden tener problemas de comportamiento porque se aburren y buscan otros entretenimientos.

Es fundamental asesorarse con profesionales especializados en la temática para lograr un diagnóstico certero.

Si tenes dudas sobre la posibilidad de que tu hijo o hija tenga un perfil de altas habilidades o superdotación es importante realizar una evaluación psicopedagógica que lo rectifique y elaborar un plan de aprendizaje compartido con la institución educativa que tenga en cuenta sus necesidades particulares.

¿Te interesa tener más información sobre esta temática? Escribime a info@espaciolilmod.com

Deja un comentario