Blog » ,

Información Vs. Infoxicación

WhatsApp Image 2022-08-02 at 9.31.23 AM

La infoxicación se define como una sobrecarga o exceso de información que se genera por la cantidad abrumante de contenidos que se encuentran en internet. Este fenómeno afecta a usuarios de todas las edades y la clave está en que no es la cantidad de información que leamos sobre determinado tema, sino la calidad de la misma las que nos brindará un mejor insumo para tener a su vez una mejor lectura de la realidad 👀

Las investigaciones sobre esta temática visualizaron diferentes síntomas:

🪁Agobio por cantidad de información
🪁Desorientación ante la variedad de contenido de un mismo tema
🪁Parálisis (entendida como la imposibilidad de seguir investigando/aprendiendo sobre un tema) por la cantidad de información encontrada.

Hay algunos piques para poder dar batalla a la infoxicación que todos y todas podemos llevar a la práctica:

🪁Regular el tiempo de dedicación a internet y establecer periodos de desconexión.
🪁Cuando leamos información en línea, chequear la fuente para saber que estamos leyendo algo de calidad.
🪁Profundizar en aquellos contenidos que nos resulten útiles y permitirnos ejercitar la concentración y la capacidad reflexiva.
🪁Cada determinado tiempo revisar las suscripciones a newsletters, diarios, etc., y desuscribirse de todo aquello que no es útil y nos bombardea desde temprano en nuestro celular.

🤔Las personas que son más propensas al aislamiento social viven la infoxicación con mayor asiduidad.

🧩Algunas técnicas de mindfulness que hemos compartido en otros posteos pueden servir de ayuda para volver a estar presentes para nosotros, disfrutando del aquí y ahora, y promoviendo el bienestar emocional.

¿Conocen a alguien que le vendría bien leer este posteo? Ojalá puedan compartirlo.

¡Buena semana!

#Educación#enseñanza#docentes#presencia#psicopedagogía#aprendizaje#comunicación#Autoregulación#Salud#mindfulness#infoxicación#información#sobreinformación

Deja un comentario