Si bien ya hablamos de técnicas de estudio, y estrategias para ir llevando paso a paso el estudio durante el año de todas las materias del currículum, las pautas para preparar un examen merecen una especial atención.
LAS CLAVES
- Saber con tiempo cuándo es el examen, lugar, hora, y si necesitas algún material específico para el examen (además de cédula de identidad, por supuesto).
- Tener el cuaderno completo y el libro de clase, si no lo tenemos conseguir los apuntes de un compañero que lo tenga completo. Es necesario tener todos los materiales antes de comenzar a preparar el examen.
TIEMPO
Establecer un cronograma para preparar (leer, subrayar, resumir, esquematizar, grabar en audio, ver vídeos, etc.) y repasar los temas del examen.Esto implica poder dedicarle (según la cantidad de contenido) un día a cada tema o bolilla, y al final dejar dos días para hacer un repaso general de todos los temas. Si se te juntaron varias materias para dar en un mismo período de tiempo y no tenes la posibilidad de estudiarlas por separado, dedica un tiempo en concreto para cada una. Entre materia y materia date un recreo de algunos minutos y aprovecha a tomar agua. Esta pausa permite integrar mejor los conocimientos sin mezclarse.
TOMAR APUNTES CUANDO ESTUDIAS
Los apuntes que tomemos, especialmente aquellos relacionados a dudas y preguntas nos van a servir para retomar en la clase de consulta que ofrecen los profesores siempre antes del examen. No hay ni que decirlo: ir a la clase de apoyo es fundamental para conocer cuáles serán los aspectos en los que los docentes harán más hincapié, así como también la resolución de tus dudas y las de tus compañeros reforzarán tu conocimiento para enfrentarte al examen.
GENERAR INSTANCIAS DE ESTUDIO GRUPALES
Si tenes amigos que estén dando el mismo examen que vos, es bueno reunirte con ellos para repasar y tratar de responderse consultas que tengan sobre el material. Si no es el caso, aprovecha a tu familia: padres, hermanos, tíos y hasta abuelo pueden ayudarnos preguntándonos sobre el temario del examen y poniéndonos en actitud de oral para repasar nuestros conocimientos.
CONSEGUIR EXÁMENES DE OTROS AÑOS
En la fotocopiadora, bedelía, adscripción, etc. de cada liceo se guardan exámenes de otros años, que te van a ser útiles como simulacro de examen actual para repasar todo lo dado y poder darte cuenta de tus fortalezas y debilidades.
DURANTE EL EXAMEN (Pautas extraídas de Universia)
- Intenta colocarte en el sitio que estés más cómodo/a.
- Cuando recibas el examen, lee las instrucciones un par de veces y organiza tu tiempo de forma eficiente.
- Empieza con las preguntas más sencillas, lo que te reforzará y hará que afrontes con mayor seguridad las preguntas más difíciles.
- Pregunta al profesor las dudas que te surjan durante el examen.
- No te apresures si ves que tus compañeros acaban antes, trabaja a tu ritmo.
- Piensa antes de escribir, traza un esquema para ordenar las ideas y para no olvidar aspectos importantes que hay que tratar.
- Redacta con brevedad y precisión, comienza por conceptos claves y desarróllalos; si es preciso, justifica la respuesta.
- Cuida la presentación, limpieza, orden y ortografía. Son indispensables (recuerda que no estás escribiendo en WhatsApp).