Hace poco subíamos un post sobre juegos online y aplicaciones que nos ayudaban a fortalecer el aprendizaje y desarrollo de la lengua y el área matemática.
Hoy les contamos sobre 5 opciones de juegos para divertirse en familia:

CUBOS: Cuando los niños ingresan a la escuela, deben poseer cierta competencia matemática. Partiendo de esta competencia, se puede conseguir que la enseñanza sea significativa. Los cubos de diferentes tamaños y colores favorecen la integración de tres nociones fundamentales para los niños pre escolares: noción de magnitud (el cubo es grande o el cubo es pequeño), noción de numerosidad (hay muchos cubos o hay pocos cubos) y noción de sucesión (integran el orden y la concepción de mayor y menor).

CARTAS: juegos como la ESCOBA DEL 15 o la GUERRA ayudan a mejorar la numeración, el cálculo mental, la comparación y el aprendizaje de hechos numéricos (4+4, 5+5, 6+4, 10+5, etc).
DOMINÓ: el dominó nos ayuda a la subitización (aprendizaje súbito de cantidad de objetos de un conjunto, es decir: no preciso contar los puntos para saber que hay 1, 2, 3, 4, 5 o 6) y la comparación.

LOTERÍA: con este juego aprendemos la representación gráfica de los números, los niños pequeños logran corresponder el conocimiento que tienen de los números a nivel oral a la expresión formal (código arábigo), los niños mayores trabajan la numeración.

GENERALA: además de trabajar la subitización como en el caso del dominó, la generala también favorece el conteo, el cálculo mental (no preciso de realizar la cuenta de forma escrita o ayudarme con los dedos para establecer el resultado) y el desarrollo de la idea de probabilidad.